Cuidar de tu amigo peludo abarca muchas responsabilidades intimidantes, pero la limpieza de oídos no tiene por qué ser una de ellas. Con esta guía en su bolsillo trasero, será un experto en limpieza de oídos en muy poco tiempo.
¿Por qué debo limpiar las orejas de mi perro?
¿Cómo es que Fido se ensucia tanto las orejas en primer lugar?
Al igual que los humanos, hay una acumulación que ocurre naturalmente en el oído con el tiempo. Rodar por la tierra, luchar con otros cachorros y, en general, ser un perrito aventurero agrava eso. Todos esos escombros y cera son solo parte de una vida bien vivida y son prácticamente inevitables.
Afortunadamente, limpiar esas lindas orejas caídas puede ser fácil, siempre y cuando sigamos los procedimientos adecuados y nos aseguremos de que nuestros perros estén relajados y cómodos durante el proceso.
Suministros: lo que necesitará para la limpieza de orejas de perro
Estas son las herramientas de aseo que necesitarás para dejar las orejas de tu perro absolutamente limpias:
- Limpiador de oídos apto para perros. Petjoy natural es un limpiador de oídos súper efectivo y hecho naturalmente. Súper seguro, antibacteriano y recomendado por veterinarios. ¡Vea nuestra lista completa de las mejores soluciones de limpieza de oídos para perros para obtener más productos recomendados!
- Bolas de algodón. Cualquier bola de algodón servirá!
- ¡Paciencia! No es particularmente cómodo cuando alguien te está pinchando el oído interno. Sin embargo, si su cachorro se mueve demasiado, puede ser peligroso; reclute a un amigo si es necesario.
Lo que probablemente será la parte más difícil del proceso no es seguir estas instrucciones paso a paso, sino hacer que el perro mantenga la calma y te permita limpiarle las orejas.
Refuerce el comportamiento tranquilo con golosinas y comentarios positivos. Estas son áreas sensibles para sus mascotas, y existe una alta probabilidad de que sospechen o se pongan inquietos, ¡especialmente si tiene que hacer una limpieza profunda! Es beneficioso que un amigo ayude a mantener al perro tranquilo y en su lugar para que no pinches accidentalmente su oído interno o le irrites la piel.
Antes de limpiar: cosas que debe buscar
¡Limpiar las orejas de tu cachorro no es tan simple como agarrar el limpiador e ir a la ciudad!
Tenemos que examinar algunas preguntas cruciales para asegurarse de que el oído no esté infectado y acceder a si las orejas de nuestro perro necesitan o no una limpieza profunda o solo una limpieza superficial. Aquí hay algunas cosas a considerar antes del proceso de limpieza de oídos.
1. ¿Está infectado el oído de mi perro?
Nuestro primer paso es determinar si nuestro perro sufre o no una infección.
Lo más probable es que muchos dueños de perros primerizos no piensen en limpiar las orejas de sus perros a menos que noten un olor fuerte o inflamación, ¡esto es un gran error! Debe limpiar periódicamente las orejas de sus perros (hasta una vez por semana), especialmente si se trata de razas que son propensas a las infecciones de oído, como los basset hounds, por ejemplo.
Los siguientes son signos de una posible infección:
- Exceso de cera o residuos
- Olor u olor extraño que sale del oído
- Enrojecimiento, inflamación de otros signos de irritación
Si sospecha que su perro tiene una infección de oído, es crucial programar una cita con el veterinario antes de que la infección se propague. Los limpiadores regulares para orejas de perros pueden empeorar la infección, así que continúe con la limpieza solo después de recibir las instrucciones de un veterinario.
2. ¿Mi perro tiene alergias?
Si no hay infección presente pero constantemente nota que la cera y los desechos se acumulan rápidamente, su perro puede estar teniendo una reacción alérgica.
La vida vegetal local o incluso los ingredientes en ciertos tipos de alimentos para perros o golosinas para perros pueden causar una reacción que crea una acumulación (si esto parece ser un problema, esté atento a los alimentos holísticos para perros y vea si ayudan). Esté atento y comparta sus observaciones con su veterinario para determinar un plan de tratamiento adecuado. Su veterinario puede sugerir:
- Limpiadores especiales para oídos. Es posible que deba comprar soluciones especiales para la limpieza de los oídos que no alteren las alergias de su perro.
- Limpiezas rutinarias de oídos. Los veterinarios pueden prescribir horarios de limpieza regulares que consisten en tiempos establecidos para realizar limpiezas semanales, mensuales o quincenales.
- Cambio en la rutina. Los veterinarios pueden recomendarle que cambie la rutina de su perro, como caminar en momentos del día en que los alérgenos no son tan fuertes.
- Cambio en la comida. Es posible que deba comprar golosinas hipoalergénicas especiales para perros y comida para perros que no contenga los alérgenos de su perro (por ejemplo, los propietarios pueden comprar comida para perros de venado si su perro no puede manejar las carnes tradicionales como el pollo o la carne de res).
El proceso: cómo limpiar las orejas de tu perro
Ahora estamos en lo bueno: ¡cómo limpiar las orejas de tu perro! Antes de comenzar, hay algunas cosas a tener en cuenta.
¡Nunca coloque objetos en los canales auditivos de su perro!
Para ser claro, ¡Nunca debes poner herramientas en el canal auditivo de tu perro, sin importar cuán sucias estén! Es un área increíblemente sensible y si hay una infección o un tímpano roto. Los limpiadores de oídos nunca deben usarse para limpiar los canales auditivos de su perro. Son duros y pueden irritar la piel.
Nosotros también generalmente recomendar no usar vinagre y agua limpia si sospecha remotamente que su perro tiene una infección de oído. El vinagre y el agua solían ser un método de limpieza de oídos para mascotas (y de hecho tenemos una guía sobre cómo hacer un limpiador de oídos casero para propietarios que realmente quieren seguir la ruta del bricolaje), y algunos sitios web aún reflejan eso.
Sin embargo, casi todos los expertos modernos están de acuerdo en que el vinagre puede conducir a infecciones más profundas y más fuertes, y prolongar el proceso de curación, como resultado de las reacciones con las bacterias existentes.
Ahora que hemos determinado que nuestro perro no tiene una infección y por lo tanto no necesita ir primero al veterinario para un plan de tratamiento especializado, podemos comenzar el procedimiento… o mejor dicho, a procedimiento.
Hay algunas formas diferentes de abordar el proceso de limpieza.
Método #1: limpieza informal
Esto es todo lo que necesita hacer cuando le da a su perro su limpieza de oídos semanal o mensual. Para la mayoría de las situaciones, ¡la limpieza informal debería ser el truco para las orejas sucias de los perros!
- Voltee suavemente la oreja de su mascota «al revés» para exponer la oreja.
- Aplique limpiador de oídos a una bola de algodón o tejido suave.
- Frote el tejido alrededor de la entrada al canal y la piel expuesta. Recordar, nada entra en el canal auditivo.
- Retire la bola de algodón y voltee la oreja de su mascota hacia el «lado derecho hacia adentro».
- ¡Presto! Cachorro limpio!
Método #2: Técnica de limpieza profunda
La limpieza profunda va un paso más alláusando el equivalente para perros de «Draino» para hacer que toda la suciedad se eleve hasta la parte superior del canal auditivo, lo que le permite eliminarlos de forma segura con una bola de algodón, todo sin tener que ir en el propio canal.
Si su perro tiene una infección, es probable que su médico le haya recetado algún limpiador antibacteriano para los oídos de los perros, pero si no hay infección, hay muchas soluciones de limpieza sin receta que puede encontrar en su tienda local de mascotas o en línea. Independientemente del tipo de limpiador que esté utilizando, los pasos siguen siendo los mismos.
- Voltee suavemente la oreja de su mascota «al revés» para exponer la oreja.
- Vierta con cuidado un Pequeña cantidad del limpiador de oídos en el canal auditivo, como se recomienda en la botella.
- Voltee la oreja de su mascota «lado derecho hacia adentro».
- Masajea la base de la oreja, ya que ahí es donde está el canal. Debería escuchar un sonido húmedo a medida que el líquido se mueve hacia adelante y hacia atrás; Esta es una buena señal.
- Voltee la oreja de su mascota «al revés» una vez más.
- Inserte la bola de algodón muy suavemente en la entrada del canal auditivo. No vayas más lejos ni más profundo.
- Limpie con movimientos circulares para recoger toda la cera y los desechos que se hayan desprendido, luego retire la bola de algodón y deséchela.
- Una vez que volteas la oreja de tu cachorro hacia el «lado derecho hacia adentro», ¡está limpio!
Para mis compañeros estudiantes visuales, Veterinarios de King West El Dr. Kent Ackerman tiene un excelente video que explica todo el proceso de limpieza del oído, de principio a fin.
Independientemente de si disfrutó o no del proceso, su mascota se sentirá mucho mejor con toda esa suciedad fuera del camino. ¿Qué tal una visita de celebración al parque para comenzar el proceso de nuevo?