Apariencia
El pastor blanco es un perro robusto y musculoso, pero elegante y armonioso al mismo tiempo. Su cuerpo es alargado, siendo la proporción entre longitud y altura a la cruz de 12:10. La cruz es bien levantada, mientras que la espalda es horizontal y el lomo muy musculoso. La grupa, larga y medianamente ancha, se inclina suavemente hacia la base de la cola. El tórax es ovalado, bien desarrollado en la parte posterior y con el antepecho marcado. Sin embargo, el pecho no es muy amplio. Los flancos se levantan ligeramente a la altura del vientre. La cabeza de este perro es poderosa, delgada, finamente moldeada y muy bien proporcionada con el cuerpo. Aunque la depresión naso-frontal es poco marcada, es claramente visible.
En general, los pastores blancos suizos son perros inteligentes y leales. Su temperamento puede ser algo nervioso o tímido, pero cuando están bien educados y socializados se adaptan con facilidad a diferentes situaciones, por lo que pueden vivir en diferentes lugares y bajo diferentes condiciones. La socialización de los cachorros es muy importante ya que, por su naturaleza de perro pastor, los pastores blancos tienden a ser reservados y cautelosos con los extraños. Incluso pueden ser muy tímidos y llegar a ser agresivos debido al miedo. También pueden ser agresivos hacia otros perros del mismo sexo. Sin embargo, cuando están bien socializados, estos perros se pueden llevar bien con personas desconocidas, perros y otros animales. Además, cuando están bien socializados suelen llevarse muy bien con los niños y son perros muy afectuosos con sus familias.
Los pastores blancos suizos son muy inteligentes y aprenden con facilidad. Por eso, el adiestramiento canino resulta fácil con estos perros y es posible entrenarlos para diferentes actividades, ya que son tan versátiles como los pastores alemanes. Estos perros pueden responder bien a diferentes estilos de adiestramiento, pero los mejores resultados se consiguen mediante cualquier variante de adiestramiento en positivo, tal como el adiestramiento con clicker. Al ser perros relativamente tranquilos, los pastores blancos no son muy propensos a desarrollar problemas de comportamiento cuando han sido socializados correctamente.
A pesar de ser, en promedio, más saludable que muchas otras razas de perros, el pastor blanco suizo tiene predisposición a ciertas enfermedades. De acuerdo con el United White Shepherd Club, entre las enfermedades comunes en la raza se encuentran: alergias, dermatitis, torsión gástrica, epilepsia, enfermedades cardíacas y displasia de cadera. Entre las enfermedades menos comunes de la raza se encuentran la enfermedad de Adison, las cataratas y osteodistrofia hipertrófica.
Los pastores blancos suelen ser poco activos en interiores, pero necesitan una buena dosis diaria de ejercicios al aire libre para quemar sus energías. Necesitan por lo menos dos o tres paseos diarios, además de algún tiempo de juego. También es bueno entrenarlos en obediencia canina y, de ser posible, darles la oportunidad de practicar algún deporte.
Estos perros también necesitan compañía. Al ser perros pastores, evolucionaron para vivir en contacto con otros animales, incluidos los humanos. No necesitan ser acariciados todo el tiempo, ni pasar cada minuto del día con sus propietarios, pero sí necesitan tiempo de calidad con ellos cada día. Aunque estos perros pueden vivir afuera, también se pueden adaptar bien a la vida en un piso, siempre y cuando se les brinde suficiente ejercicio diario.