Muchos perros tienen habilidades y destrezas que les permiten ayudar a los humanos. Un ejemplo familiar y particularmente fantástico son los perros policía.
Estos cachorros patrulleros han estado sirviendo a las comunidades durante muchos años como unidades especializadas K-9.
Tenga en cuenta que el papel de un perro policía varía según el país y el municipio, por lo que hay una gran variedad de razas que pueden llevar a cabo sus deberes de perros dignos.
¡Compartiremos algunas de las razas que son más adecuadas para el trabajo policial y te contaremos todo sobre ellas a continuación!
- Los perros tienen una serie de habilidades y aptitudes que los hacen muy útiles para la aplicación de la ley . En consecuencia, las fuerzas policiales han contado con su ayuda durante siglos. Algunos se han utilizado para el trabajo de detección de olores, mientras que otros han protegido a sus manipuladores y otros han realizado tareas de búsqueda y rescate.
- Algunas razas son especialmente adecuadas para el trabajo policial y se usan comúnmente en contextos policiales . Esto incluye algunas de las razas K9 más conocidas, como el belga malinois, los pastores alemanes y los rottweilers. Sin embargo, los departamentos de policía suelen tener diferentes preferencias con respecto a las razas que utilizan.
- Hay algunas razas sorprendentes que también se utilizan en el trabajo policial . Por ejemplo, es posible que vea beagles o labradores retrievers, dos razas conocidas por su disposición amistosa, que se utilizan en algunos roles de aplicación de la ley.
La historia de los perros policía
Los perros policía K-9 se han utilizado en los organismos encargados de hacer cumplir la ley desde la Edad Media , ya en el siglo XIV. En algunos casos, los perros policía fueron entrenados para perseguir, abordar y ladrar en el pecho de cualquier personaje sospechoso antes de que el oficial llegara a la escena.
Sin embargo, nació un modelo más moderno de patrulla canina cuando se utilizaron perros policía británicos para rastrear al famoso Jack el Destripador fuera de la estación de policía metropolitana en 1888.
Gracias a su increíble sentido del olfato, los sabuesos eran ideales para seguir el olor dejado por un posible perpetrador. Después de todo, la porción del cerebro canino dedicada al olfato es aproximadamente 40 veces más grande que la región comparable de un oficial de policía humano.
A partir de entonces, los sabuesos siguieron acompañando a los agentes del orden. Con el tiempo, se introdujeron más razas en los trabajos de aplicación de la ley de la policía . Un animal encargado de hacer cumplir la ley presta juramento formal al igual que los oficiales humanos. Los oficiales K-9 son muy respetados dentro de la comunidad y tienen derechos protegidos adicionales mientras están de servicio.
Los perros han estado involucrados en los servicios policiales en varias partes de los países europeos desde el siglo XIX y comenzaron a acompañar a los agentes de policía en los Estados Unidos a principios del siglo XX. Los centros para cadetes de perros policía son orígenes bastante comunes en Italia después de la Primera Guerra Mundial. Hoy en día, los perros en las fuerzas del orden se pueden encontrar en todo el mundo en lugares como países asiáticos en Japón, el vasto paisaje de Australia y más .
El ámbito de trabajo de los perros policía también se amplió con el tiempo. Por ejemplo, los perros comenzaron a participar en la detección de olores y el trabajo de patrullaje, además de rastrear a los sospechosos. Los perros de patrulla tienen un conjunto de habilidades completamente diferente al de los perros de búsqueda y rescate, por ejemplo.
En el mundo moderno, los perros policía ejecutan una amplia gama de funciones y son reconocidos como agentes oficiales de la ley .
¿Qué tipo de tareas realizan los perros policía?
El papel de los agentes de la ley cambia y evoluciona constantemente, por lo que tiene sentido que los perros en la aplicación de la ley realicen una variedad de tareas. Estas son algunas de las actividades más comunes para las unidades de servicio de perros policía:
- Olfato de drogas: los perros tienen la friolera de 225 millones de receptores olfativos en comparación con los 5 millones de un ser humano, por lo que no sorprende que estos caninos competentes ayuden a olfatear drogas y otras sustancias ilícitas. Los perros policía pueden ayudar con la detección de narcóticos a través de sus súper rastreadores.
- Detección de explosivos: los cachorros de policía también pueden ser entrenados para detectar bombas o explosivos. Los perros policía también pueden acceder a áreas de difícil acceso como una ventaja adicional. Tenga en cuenta que los perros especializados en la detección de explosivos no están entrenados para detectar drogas u otras sustancias.
- Otros tipos de contrabando: el papel principal de estos perros entrenados incluye olfatear otros tipos de contrabando, incluidos animales exóticos, comida, armas y más, dentro y fuera de la escena del crimen. Tenga en cuenta que este tipo de trabajo puede no ser siempre con las fuerzas policiales reales, sino con los trabajadores de aduanas y seguridad.
- Búsqueda y rescate: los perros de búsqueda y rescate (también llamados perros SAR) están entrenados para rastrear a las personas perdidas después de un desastre natural, en la naturaleza o de otra manera. Estos heroicos sabuesos de búsqueda y rescate están entrenados para concentrarse en un olor específico y seguir sus narices para completar su misión para cualquier agencia de aplicación de la ley.
- Patrulla: Los perros policía también pueden ser entrenados para monitorear y proteger un área determinada. Estos cachorros que patrullan también pueden ser entrenados para proteger a sus cuidadores o detener a los sospechosos con señales verbales o no verbales. Estos tipos de perros policías también podrían ayudar en el control de multitudes.
¿Qué características tienen los perros policía?
Es difícil generalizar las características de los perros policía, ya que las funciones de los caninos encargados de hacer cumplir la ley varían. Los adiestradores especiales de perros ayudan a identificar los rasgos favorables en los posibles cachorros patrulleros de forma individual.
Sin embargo, aquí hay algunos rasgos generales que los entrenadores de K-9 tienen en cuenta al evaluar si un Fido en particular es apto o no para el trabajo policial.
- Inteligencia: las razas populares de perros policía son altamente entrenables y están dispuestas a seguir órdenes en situaciones de alta presión. Por lo general, esto significa que los perros que se utilizan para hacer cumplir la ley deben ser excepcionalmente inteligentes para que puedan desempeñar sus funciones sin falta.
- Alerta: los perros de trabajo deben estar en sintonía con su entorno para poder llevar a cabo sus funciones de manera efectiva. Todos los perros policías son sabuesos trabajadores que están listos para entrar en acción.
- Obediencia: los perros policía deben ser capaces de escuchar constantemente las órdenes de su adiestrador como una función vital de sus funciones. Es más probable que un perro sea una buena opción para hacer cumplir la ley si es obediente y fácil de entrenar.
- Agilidad: los perros en las fuerzas del orden deben ser ágiles y capaces de navegar en una variedad de tipos de terreno. También deben poder trabajar en espacios reducidos y otros lugares en los que los humanos tendrían problemas para navegar.
- Lealtad: los perros policía deben ser ferozmente leales a sus amos para que la relación sea un éxito. Un vínculo fuerte entre un adiestrador y su perro policía es clave.
- Gran ética de trabajo: los perros policía son perros de trabajo, lo que significa que tienen un conjunto diferente de necesidades y rutinas que un perro que pasa todo el día en casa con su familia. En consecuencia, una función principal de los perros policía equivale a tener un fuerte impulso de trabajo para mantenerse al día con las demandas de sus actividades diarias.
- Fortaleza: una estructura fuerte y musculosa garantiza que los perros policía estén seguros cuando realizan tareas diarias como patrullar, detener a sospechosos o rescatar a personas atrapadas. Los perros policía deben ser lo suficientemente robustos para asumir las exigentes tareas de este tipo de trabajos.
Las 13 mejores razas de perros policía
Estas son algunas de las mejores razas adecuadas para la estación de policía y el trabajo fuera del sitio. Tenga en cuenta que cada perro es diferente y debe evaluarse de forma individual para el potencial de trabajo policial, pero muchas de estas razas a menudo son una excelente opción para el trabajo policial.
Si bien obtener una raza que históricamente se haya utilizado para el trabajo policial puede ayudar, gran parte de la habilidad de los perros policía se puede rastrear directamente a la calidad de sus programas de entrenamiento.
Esto significa que la raza de un perro es solo una parte de la ecuación. A continuación, compartiremos algunas de las razas más comunes para el trabajo policial, pero es posible que vea sorprendentes perros de servicio activo en razas como el springer inglés o el cocker spaniel inglés, por ejemplo.
1. Malinois belga
El Malinois belga es un perro seguro y trabajador con una constitución fuerte y musculosa. Estos perros de trabajo de clase mundial ayudan a los humanos con una variedad de tareas que van desde pastorear ganado hasta desempeñarse como excelentes perros guardianes y trabajar junto a la policía.
Los malinois se comparan comúnmente con los pastores alemanes. Pero si bien existen claras similitudes entre los dos, los malinois suelen ser un poco más pequeños que sus homólogos alemanes. Los malinois belgas también son un poco más intensos y absolutamente requieren un «trabajo» para mantenerse felices, un hecho que puede convertirlos en una mala elección para una mascota familiar.
Esta raza de perro policía tiene una ética de trabajo increíblemente fuerte y desarrolla un vínculo cercano y leal con su guía. También son aprendices rápidos, que están ansiosos por complacer a sus manejadores y realizar las tareas de ellos.
El malinois belga inteligente es un excelente candidato para el trabajo policial y se ha convertido en una de las razas más comunes utilizadas en estos roles, tanto en los EE. UU. como en todo el mundo.
2. Pastor alemán
Los pastores alemanes y las mezclas de pastor alemán son algunos de los perros más populares entre los dueños de mascotas y los departamentos de policía debido a su naturaleza leal y amorosa, así como a su actitud trabajadora. Estos perros también son altamente entrenables, lo que los hace muy adecuados para una variedad de tareas y especialidades de la fuerza policial.
Los pastores alemanes o GSD son cachorros activos, a los que les encanta estar ocupados y estar de pie (eh, patas) durante todo el día. Estas bellezas caninas generalmente viven entre 10 y 14 años y pesan entre 70 y 100 libras.
Esta raza versátil se puede encontrar en el ejército, la policía, en la granja o incluso en la pantalla grande. No se puede negar que estos caninos altamente entrenables son excelentes para casi cualquier trabajo que les encargue con fines policiales. Como un perro policía común o un fiel compañero canino, los GSD tienen un corazón diferente al de cualquier otra raza.
3. Doberman-pinscher
El dóberman pinscher, conocido cariñosamente como «Dobie», es un perro llamativo y digno que parece una combinación perfecta para el trabajo policial solo por su apariencia orgullosa e intimidante.
Estos perros también son bastante leales, extremadamente inteligentes y tienen un comportamiento ansioso por complacer. Los Dobies son perros cariñosos y leales, que están dispuestos a meterse en peligro si eso significa proteger a sus seres queridos o cumplir con su trabajo como perro policía.
Como miembro muy activo del grupo de trabajo, estos perros necesitan mucho ejercicio mental y físico durante todo el día. Por lo tanto, trabajar con un equipo policial puede ser una excelente opción para estos perros, siempre que reciban el entrenamiento adecuado.
4. Labrador Retriever
El siempre popular labrador retriever podría no ser el primer perro que se te ocurra cuando consideras las razas más adecuadas para el grupo de trabajo policial, pero su naturaleza leal, inteligente y entrenable lo convierte en una elección sorprendentemente buena.
Los labradores son musculosos, atléticos y llenos de energía, lo que les permite trabajar un día completo sin problemas. Estos perros también se vinculan estrechamente con sus guías y están ansiosos por complacer, incluso cuando se enfrentan a una situación de alta presión.
Además, esta raza popular tiene una naturaleza amistosa que lo hace perfecto para trabajar en espacios reducidos con el público en general.
Los labradores suelen vivir de 10 a 12 años y serán excelentes compañeros de familia una vez que se retiren de sus deberes en el grupo de trabajo. Estos perros versátiles e inteligentes están bien preparados para una amplia gama de tareas policiales. Pero generalmente se usan en funciones de detección de olores o búsqueda y rescate en lugar de patrullar, como algunas de las otras razas discutidas aquí.
5. Beagle
Los beagles son una de las muchas razas de perros populares que también sirven como cachorros de policía de primera categoría. Es posible que un beagle no pueda derribar a un sospechoso que huye, pero estos caninos compactos aún pueden servir como excelentes perros policía.
En particular, los beagles son una raza con un agudo sentido del olfato, lo que los hace perfectos para el rastreo de olores y actividades de olfato basadas en la detección.
Su estatura pequeña a mediana también los hace adecuados para tareas especializadas que serían inapropiadas o imposibles para doggos más grandes. A estos perros les encanta mantenerse ocupados y disfrutarán de tener una serie de tareas diarias en las que concentrarse y mantenerse comprometidos.
Los beagles ocasionalmente pueden tener un bistec obstinado o ser algo así como un desafío para entrenar. Por lo tanto, cualquier beagle programado para el trabajo policial debe evaluarse cuidadosamente en cuanto a capacidad de respuesta y obediencia.
6. sabueso
Los sabuesos son uno de los primeros perros para el trabajo policial debido a su impresionante sentido del olfato. Por lo general, viven entre 12 y 15 años y necesitan mucho entrenamiento adicional desde el principio para asegurarse de que siguen sus narices cuando se les indica que lo hagan.
Estos sabuesos están lejos de ser una raza de perros perezosos y disfrutan de tener un trabajo, lo que los hace muy adecuados para los roles en las unidades K-9.
Vale la pena señalar que estos perros son conocidos por ser un desafío para entrenar debido a que se distraen fácilmente con olores tentadores. Sin embargo, con un entrenamiento de obediencia constante, estos perros dóciles son excelentes para la detección o la búsqueda de miembros de las fuerzas de seguridad.
Los sabuesos son perros grandes que pesan entre 80 y 110 libras.
7. rottweiler
Los Rottweilers, cariñosamente conocidos como «Rotties», tienen una constitución fuerte y musculosa junto con un corazón valeroso y amoroso. A estos perros activos les encanta estar ocupados, lo que hace que el trabajo policial sea una excelente opción para los cachorros.
Estos perros devotos son muy inteligentes y están ansiosos por complacer, aunque les va mejor con sesiones de entrenamiento constantes para mantenerse alerta. Rottweilers y las mezclas de Rottweiler tienen una confianza tranquila que los hace muy adecuados para realizar sus tareas en situaciones de alta presión.
Los rottweilers son súper leales a sus cuidadores o dueños, y los oficiales de policía pueden contar con sus rottweilers para mantenerlos seguros mientras realizan sus tareas diarias.
8. boxeadores
Los boxeadores tienen una larga historia como perros guardianes, lo que los hace muy adecuados para el trabajo policial. Estos perros inteligentes forjan fuertes lazos y también son ferozmente leales a sus amos. Esto también significa que los boxeadores requieren mucha estimulación mental y física diaria, y les encanta tener una serie de deberes regulares.
Vale la pena señalar que estos lindos caninos tienen un espíritu infantil (y también son maravillosos con los niños), lo que requerirá sesiones de entrenamiento constantes y regulares para mantener su conjunto de habilidades en forma. Con un afán por complacer y un corazón leal, estos perros pueden servir como increíbles miembros de la fuerza policial.
Estos perros valientes y atléticos suelen alcanzar edades de 10 a 12 años.
9. Schnauzers gigantes
Estos distinguidos perros de trabajo tienen una constitución robusta y una gran personalidad.
Un schnauzer gigante bien entrenado se encuentra con una amplia gama de trabajos potenciales, desde pastoreo de ganado hasta servir como un perro guardián astuto. Este impulso de trabajo insaciable también convierte a los schnauzers gigantes en héroes inesperados de las unidades K-9.
Dejando a un lado el trabajo, esta raza también es conocida por su inteligencia y estatura poderosa. Si tienes un schnauzer gigante, sabes lo importante que es mantener a estas grandes bellezas estimuladas mental y físicamente durante todo el día.
Estos perros suelen vivir entre 10 y 12 años.
10. pitbull terrier americano
Estos perros leales y amorosos tienen una mala reputación por ser peligrosos, pero nada más lejos de la verdad. Estos perros son criaturas amorosas y afectuosas que están ansiosas por complacer a sus dueños o cuidadores. Con una conciencia alerta y protectora, estos leales cachorros son excelentes amigos policías.
El pitbull terrier americano es muy adecuado para una variedad de tareas policiales y es muy inteligente. Le encantan las sesiones de entrenamiento y disfrutará de la estimulación mental y física que proviene de estar en el trabajo durante todo el día.
Estos perros suelen vivir de 12 a 16 años.
11. Brie
El briard tiene una larga historia de ser un perro guardián confiable, lo que hace que la raza sea muy adecuada para el trabajo policial. Estos perros leales son muy inteligentes, lo que los hace bastante entrenables.
Dicho esto, estos perros pueden ser independientes o tercos hasta el extremo, por lo que es imperativo que los briards tengan mucho tiempo para vincularse y entrenarse con sus adiestradores.
Estos perros amorosos ciertamente saben cómo hacerse cargo, lo que los convierte en excelentes candidatos para el trabajo diario. Al briard le encantará ayudarte en tus actividades diarias, ya que siempre está listo para un desafío.
Estos perros suelen vivir entre 10 y 12 años.
12. Cane Corso
A este miembro italiano del grupo de razas de perros de trabajo le encanta mantenerse ocupado, lo que lo convierte en un gran candidato para el trabajo regular en el departamento de policía. Estos perros grandes pueden tener una apariencia algo intimidante, pero son extremadamente cariñosos y leales con sus cuidadores o miembros de la familia. El cane corso es muy inteligente, por lo que tiene la capacidad de adquirir nuevas habilidades rápidamente. Dicho esto, estos perros pueden ser algo tercos, por lo que necesitarán un entrenamiento constante y enfocado para prosperar. A estos perros les encanta estar ocupados y les encantará dedicar largas horas.
13. pastor holandés
La raza de pastor holandés es altamente entrenable, lo que hace que estos perros sean muy adecuados para trabajos que van desde pastorear hasta patrullar las instalaciones. Estos perros son conocidos por sus excelentes habilidades de vigilancia y son cachorros altamente entrenables.
Los pastores holandeses son súper activos y disfrutarán de toda la estimulación mental y física que conlleva ser parte de una unidad K-9. Estos compañeros caninos flexibles y saludables seguramente serán miembros valiosos de cualquier departamento de policía.
Los pastores holandeses están estrechamente relacionados con los pastores alemanes y suelen vivir entre 12 y 15 años.
¿Cómo se entrenan los perros policía?
Para convertirse en perros policía, los posibles candidatos caninos primero deben desarrollar una sólida comprensión del entrenamiento básico de obediencia . Este entrenamiento generalmente se completa con la ayuda del adiestrador potencial del perro, para comenzar a crear el vínculo de asociación que es crucial para la relación entre el adiestrador y la unidad K-9.
El entrenamiento básico de obediencia consiste en órdenes comunes como siéntate, quédate quieto, ven cuando te llamen, etc.
Un posible perro policía debería ser capaz de seguir las órdenes de su adiestrador sin dudarlo en una variedad de condiciones y entornos.
Si el K-9 en entrenamiento sobresale, entonces comienza un entrenamiento especializado basado en su futuro trabajo.
Cuando se trata de entrenamiento, los departamentos de policía históricamente se han adherido a la teoría alfa/dominancia oa una filosofía de entrenamiento de refuerzo positivo/R+.
Sin embargo, muchos departamentos han comenzado a alejarse de la teoría alfa/dominancia en favor del método de entrenamiento R+ o de refuerzo positivo .
Una vez en el trabajo, los perros policía se quedan con sus guías, incluso fuera del horario laboral, para promover un vínculo fuerte. Los perros policía suelen trabajar entre 7 y 11 años antes de jubilarse.
Preguntas frecuentes sobre la raza de perro policía
¿Todavía tienes hambre de más información sobre cachorros de policía? ¡Aquí hay un par de preguntas y respuestas frecuentes sobre las razas de perros policía para ayudar!
¿Qué raza es la mejor policía K9?
La mejor raza para el trabajo policial depende en gran medida del alcance del trabajo policial que se espera que realice un perro en particular. Por lo tanto, la mejor raza para misiones de búsqueda y rescate puede ser completamente diferente a la raza más adecuada para el trabajo de detección. Lo mejor es evaluar cada raza y cada perro en función del trabajo en sí.
¿De dónde sacan los departamentos de policía a sus perros?
Los departamentos de policía pueden obtener sus perros de una variedad de criadores. Estos perros deben completar un intenso programa de entrenamiento a través de una agencia de policía verificada para asegurarse de que estén bien preparados para las tareas que tienen entre manos.
Adquirir, entrenar y manejar unidades caninas puede ser costoso, por lo que no es raro que los departamentos de policía apelen a las agencias gubernamentales para cubrir total o parcialmente el gasto.
¿Los adiestradores de perros policía viven con sus perros?
Los adiestradores de perros policías y patrulleros y los caninos de trabajo se consideran verdaderos socios, por lo que están en compañía de los demás la mayor parte del tiempo. En general, los perros policía se van a casa con sus guías y viven con la familia de sus guías durante las horas libres.
¿Cómo puedo entrenar a un perro para el trabajo policial?
Entrenar a un perro para el trabajo policial puede ser increíblemente tedioso, lento y desafiante.
Dicho esto, la mayoría de los departamentos de policía optan por entrenar a sus unidades caninas con la ayuda de un entrenador certificado o una agencia de entrenamiento. Si elige entrenar a su perro para el trabajo policial, querrá consultar a un entrenador o especialista en comportamiento para asegurarse de tener una comprensión firme del proceso y los objetivos del entrenamiento de la unidad canina.
¿Los perros policía son agresivos?
Los perros policía no son agresivos, especialmente cuando su trabajo se centra en rastrear o detectar objetos en lugar de interactuar con otros. Incluso podrías ver razas increíblemente amistosas, como golden retrievers, sirviendo como perro policía. Dicho esto, los perros policía pueden ser entrenados para proteger hábilmente a sus adiestradores.
Es imperativo que los perros policía no sean acariciados ni se interactúe con ellos mientras están «de servicio», ya que esto puede percibirse como una amenaza potencial desde la perspectiva del perro.
¿Cuándo se jubilan los perros policía?
Los perros policía activos se someten a un trabajo difícil, a menudo estresante. Dicho esto, tiene sentido que tengan un período de jubilación establecido después de 7 a 11 años de servicio.
A partir de ahí, docenas de perros policía son adoptados por sus amos, otros miembros del servicio u hogares amorosos en toda la comunidad. La adopción de perros policía puede ser otra gran manera de servir a su comunidad.
¿Los perros policía usan chalecos antibalas?
Los perros policía no siempre usan chalecos antibalas, generalmente se reservan para situaciones de alto riesgo.
Los chalecos antibalas para unidades K-9 pueden ser increíblemente costosos, por lo que no todos los oficiales K-9 tendrán acceso a un chaleco antibalas.
Los perros pueden hacer una contribución invaluable a un grupo de trabajo policial. Si bien no todos los perros están hechos para ser unidades caninas certificadas, los perros que lo hacen son sabuesos heroicos trabajadores.