Si bien todos los perros necesitan contacto humano y deben ser tratados como miembros de la familia, algunas razas son más independientes que otras.
¡Esto los convierte en la combinación perfecta para los padres de cachorros que no pueden manejar un cerdo de atención en su cara!
Estas razas de perros independientes a menudo pueden ocuparse mejor que la mayoría, lo que los hace más adecuados para los dueños que están fuera de la casa con regularidad o que están demasiado ocupados para jugar interminables rondas de búsqueda .
A continuación, compartiremos las razas de perros más independientes y discutiremos por qué estos cachorros son más autosuficientes que otros.
¿Por qué algunos perros son más independientes que otros?
La independencia canina está profundamente arraigada en las raíces de una raza .
Algunos perros, como los chihuahuas, fueron criados para tener compañía, por lo que están programados para esperar atención frecuente; de hecho, luchan sin él y es más probable que sufran ansiedad por separación.
Otras razas, como los perros guardianes de ganado y algunos perros de trabajo, fueron criados para funcionar solos, a menudo resolviendo problemas y disuadiendo amenazas sin nosotros.
Solo sepa que tener un perro independiente puede sonar divertido, pero no siempre es el sol y el arcoíris .
Estas razas aún requieren atención diaria y pueden tener muchas otras necesidades, ya sea ejercicio frecuente o entrenamiento continuo. Es probable que un perro independiente también sea más distante en general, incluso cuando estés en casa. No esperes que un perro independiente se convierta de repente en un monstruo de los abrazos cuando llegues a casa; es probable que sea el tipo de perro que siempre prefiere su propio espacio.
Como siempre, es mejor hacer su tarea antes de traer a cualquier perro a casa. Sea honesto consigo mismo acerca de sus habilidades, tiempo y expectativas también. Esto te ayuda a encontrar la mejor raza de perro para tu estilo de vida.
También es importante tener en cuenta que no todos los perros encajarán en el molde de su raza ; algunos individuos de razas independientes anhelan más atención de la típica .
Sin lugar a dudas, puedes encontrar chihuahuas independientes y Akitas pegajosos, por ejemplo. Esta es la razón por la que es crucial investigar al criador de su perro con anticipación y dejar que lo empareje con un cachorro o pasar tiempo con un perro de rescate antes de la adopción para asegurarse de que sea el adecuado para su familia.
29 razas de perros independientes que pueden quedarse solas
No todos los perros quieren atención constante. A algunas razas les gusta pasar tiempo solos entre caricias en la barriga, mientras que otras se contentan con pasar el rato solas mientras estás fuera de casa.
Estas son algunas de las razas de perros más independientes a las que no les importa ocuparse de vez en cuando.
1. Basset Hound
El basset es un caballero caído que se contenta con atrapar a Zzzs en su cama mientras estás en el trabajo. No necesita mucho alboroto ni ejercicio, y prefiere un paseo tranquilo a un juego estridente la mayoría de los días. Sin embargo, es posible que deba alentarlo a alcanzar su objetivo de pasos diarios, ya que esta raza de perros de bajo mantenimiento es propensa a acumular libras. Nunca confíes en él sin correa, ya que seguirá su olfato a donde sea que lo lleve.
El marco largo y bajo del Basset y sus enormes orejas son únicos, pero también conllevan problemas de salud. Su espalda es sensible a las lesiones, por lo que es imprescindible mantenerlo en forma, además de evitar los saltos altos y las escaleras empinadas. Sus orejas también son propensas a las infecciones, por lo que la limpieza regular es esencial.
2. pequinés
Este lowrider de pelo largo está feliz de hacer lo suyo, ya sea tomando el sol en el vestíbulo o acurrucado en el sofá. Sus necesidades de ejercicio tampoco son tan locas, con una caminata diaria y un poco de tiempo de juego en el interior es suficiente. Dicho esto, entrenar a tu Peke puede ser un desafío. Tiene una tendencia a volverse deshonesto, haciendo las cosas como mejor le parezca la mayoría de las veces, especialmente si lo aburres con ejercicios de entrenamiento repetitivos.
El pelaje largo del pequinés puede ser complicado de mantener, aunque optar por un corte «deportivo» más corto puede facilitar el mantenimiento diario. Asegúrate de peinar su pelaje varias veces a la semana para evitar enredos, especialmente alrededor de las orejas y la cola. También recomendamos un borde sanitario para evitar problemas en la parte trasera.
3. Raposero americano
El foxhound americano es una raza de perro de caza de piernas largas, que prefiere estar en el campo trabajando en lugar de preocuparse por nosotros los humanos y nuestras ideas de «diversión». Le encanta encontrar animales y emitir un ladrido enérgico (llamado bahía) para alertar a todos de su descubrimiento. Con eso en mente, no es el mejor perro para la vida en un apartamento, ya que puede y expresará sus sentimientos la mayoría de las veces.
Como ocurre con la mayoría de los sabuesos, el foxhound americano es increíblemente independiente. Él piensa que su camino es el mejor y felizmente ignorará tus órdenes como mejor le parezca. Por esta razón, no se recomienda para nuevos dueños de perros. El entrenamiento optimista y positivo funciona mejor para él, junto con golosinas sabrosas como perritos calientes y paté de hígado.
4. barro amasado
Este Fido de cara chata es un comediante natural que entretiene a su dueño con bailes alegres, bufidos y movimientos de cola. Está contento de pasar el día en tu regazo, pero tampoco le importa pasar el rato solo cuando sea necesario. Con un lado travieso de una milla de ancho, también es más que capaz de encontrar su propia diversión, así que siempre haz que tu casa sea a prueba de pugs y dale muchos juguetes interactivos.
Arreglar el pelaje corto del pug es fácil, pero la raza es bien conocida por su odio a los cortes de uñas, a menudo empleando gritos épicos para escapar de la tarea. Para evitar esto, maneje los pies de su pug desde una edad temprana y practique cortes de uñas simulados. Ofrezca muchas golosinas y elogios en el camino para que sea más agradable.
5. Perro de aguas tibetano
A pesar de su nombre, el spaniel tibetano o “Tibbie”, como lo conocen los colombófilos, en realidad no es un spaniel en absoluto. En cambio, se cree que este tierno compañero es pariente del pequinés y el Lhasa apso. Este linaje es claro en su personalidad, ya que tiene más libre albedrío que los verdaderos spaniels, y con frecuencia decide que su camino es el correcto. Para contrarrestar esto, practique un entrenamiento positivo basado en recompensas en períodos breves para mantener su interés y darle descansos para que haga lo suyo.
El Tibbie tiene un pelaje largo y exuberante que requiere un cepillado frecuente para evitar enredos. Esto es particularmente importante en áreas con más plumas, como alrededor de las orejas, los codos y la cola. Un ajuste sanitario también ayuda a mantener su trasero ordenado.
6. galgo
Como la mayoría de los otros lebreles, el galgo es un pensador independiente y prefiere resolver sus propios problemas en lugar de buscar su ayuda. También tiende a reaccionar antes de obtener su aprobación, un rasgo que puede causarle problemas. Por esta razón, nunca se debe confiar en su galgo sin correa en áreas abiertas, ya que perseguirá a la presa percibida, ya sea una ardilla, el gato del vecino o una bolsa de plástico.
El galgo es un conocido atleta capaz de alcanzar grandes velocidades, pero es sorprendentemente apacible en el interior, nada le gusta más que acurrucarse en el sofá. Su abrigo corto y su estructura delgada hacen que la vida en el interior sea imprescindible, y los suéteres o abrigos serán apreciados para caminar y ir al baño durante las olas de frío.
7. Chow Chow
El chow es algo introvertido, a menudo optando por el tiempo a solas en lugar de la atención constante. Es más feliz cuando pasa tiempo a solas con un ser humano de confianza o patrullando la casa en lugar de participar en actividades grupales. Una raza de perros sorprendentemente inteligente, los chows suelen aprender nuevas tareas rápidamente, aunque pueden ser un poco tercos. Por esta razón, las sesiones de entrenamiento de tu chow siempre deben ser cortas y presentar muchas recompensas deliciosas para mantenerlo encaminado. Las clases tempranas de obediencia y socialización son esenciales para convertirlo en un canino confiado.
La gruesa capa doble del chow chow viene en variedades ásperas y suaves, aunque ambas se desprenden mucho y requieren un cepillado continuo para eliminar el pelaje suelto. Sus orejas y melena también pueden ser propensas a enredarse, así que asegúrate de prestar más atención a estas áreas.
8. Apso Apso
El Lhasa proviene de áreas remotas en lo alto del Himalaya, y su temperamento sigue siendo el de alguien que no espera muchos invitados. Se acurrucará felizmente con su familia, pero no es un gran fanático de las reuniones sociales. Quedarse solo en casa por un tiempo tampoco lo molestará mucho, siempre y cuando le prestes atención cuando regreses.
Como un perro relativamente tranquilo, Lhasa apsos es un excelente perro de apartamento. No necesita mucho ejercicio y se sacia principalmente con juegos en el interior, aunque se recomienda una caminata diaria para la estimulación mental. A pesar de su tamaño, prospera en deportes caninos como la agilidad, aunque el entrenamiento puede ser frustrante, ya que la racha obstinada de Lhasa es tan impresionante como su pelaje largo y suelto.
9. maltés
El bichón maltés es un perro faldero legendario, pero también se adapta a los horarios laborales y escolares de los humanos modernos, por lo que puede manejar el tiempo a solas siempre y cuando reciba atención cuando esté en casa. No es tan pegajoso como otras razas de juguetes y puede entretenerse solo, y el juego en el interior es suficiente para satisfacer sus necesidades de ejercicio. Esto lo convierte en una raza de perro maravillosa para la vida en un apartamento.
Preparar a un maltés es donde las cosas se ponen difíciles. Su pelaje largo requiere un peinado diario para evitar enredos, aunque esto se puede hacer más fácil si se le corta un corte deportivo con un ribete sanitario. Incluso cuando tu bichón maltés está recortado, debes cepillarlo para que se vea y se sienta lo mejor posible.
10. Barbilla japonesa
Este digno doggo se toma muy en serio a sí mismo y actúa más como un gato que como un compañero canino. Se mantiene limpio y prefiere observar más que participar, lo que puede ser frustrante para aquellos que buscan un cachorro rudo. También puede ignorar los comandos si no está de humor para actividades humanas. Si bien esta terquedad puede ser frustrante, nunca use correcciones duras, ya que puede dañar su espíritu sensible.
El pelaje largo de la barbilla japonesa llama la atención de muchas personas, aunque requiere menos mantenimiento de lo que cabría esperar. Afortunadamente, la textura suave y lisa de su cabello no es tan propensa a enredarse como el pelaje de otras razas. Esto lo convierte en una buena opción para aquellos que aman a los perros de pelo largo pero que no quieren lidiar con el corte frecuente o el peinado diario. Simplemente cepillarlo cada pocos días servirá.
11. Shiba-Inu
La raza de perros favorita de Internet tiene una independencia legendaria. Las razas mixtas de Shiba Inus y Shiba Inu pueden entretenerse felizmente y lo harán siempre que tengan la oportunidad, así que no confíes en ellos sin correa o en un espacio que no ha sido a prueba de mascotas.
Se recomiendan juguetes divertidos e interactivos, junto con mucho ejercicio y juegos mentales antes de que se quede solo. Tus cojines y persianas te lo agradecerán.
El Shiba no se recomienda para nuevos dueños de perros, ya que puede y lo pondrá a prueba. Frecuentemente. Es inteligente (casi en exceso) y aprende nuevas habilidades rápidamente, aunque es posible que no siempre quiera seguir tu ejemplo. Las golosinas de alto valor contribuyen en gran medida a conquistarlo, junto con sesiones de entrenamiento más cortas y variadas.
12. Grandes Pirineos
El gran Pirineo (también llamado Pyr por los fanáticos de la raza) es una gran raza guardiana del ganado que ama a su familia con tanta ferocidad como le encanta trabajar. Criado para supervisar animales solo durante días, no le importa pasar tiempo solo en la casa. Si bien tiene raíces de trabajo, tampoco es súper activo, y prefiere patrullar su patio trasero en busca de amenazas en lugar de rondas de búsqueda.
Al igual que con otras razas guardianas, la socialización temprana y el entrenamiento de obediencia son esenciales para criar un Pyr completo y feliz. Puede exceder las 100 libras, lo que hace que los modales con correa y los comandos básicos sean imprescindibles. Es independiente pero sensible, así que opta por métodos de entrenamiento positivos con muchas golosinas para mantenerlo interesado.
13. Shar Pei
Como un perro guardián de corazón, este perro arrugado no necesita ser mimado las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Está tan feliz de estar atento a los problemas mientras estás fuera como de estar a tu lado. En general, se adapta increíblemente al estilo de vida de su dueño y disfruta de caminatas o trotes diarios, según su horario. Sin embargo, lucha con personas y perros extraños, por lo que los entornos comunitarios como los complejos de apartamentos o la vida en la ciudad no son adecuados para él.
Si bien el Shar Pei se puede dejar solo de vez en cuando, necesita un cuidado especial para atender sus muchas solapas y pliegues. Sécalo siempre adecuadamente después de los baños o de caminar bajo la lluvia para evitar irritaciones en la piel. Sus ojos y oídos también necesitan una limpieza frecuente, ya que son propensos a tener problemas.
14. caniche
A diferencia de la mayoría de las razas en esta lista, el caniche es un verdadero perro de personas, que no ama nada más que complacer a quienes lo rodean. A pesar de esta racha dulce, puede manejar un tiempo a solas siempre que esté bien ejercitado y mimado cuando estés cerca. Los primeros días como perro de caza siguen estando profundamente arraigados en la raza, y prospera con un trabajo, ya sea cautivándote en el ring de obediencia o recuperando. Los juguetes interactivos y los juegos mentales serán apreciados cuando no puedas entretenerlo también.
Como la mayoría de las razas de perros con pelo rizado, el pelaje de tu caniche te mantendrá ocupado. Pero si se mantiene corto y se arregla cada cuatro a seis semanas, no es una tarea demasiado desalentadora. Puede hacerlo usted mismo o buscar un profesional si lo prefiere.
15. Borzoi
El afecto del borzoi por su familia solo se compara con su independencia. Está feliz de estar con sus seres queridos, pero también es rápido para elegir su propio camino, razón por la cual nunca debes confiar en este bichito de piernas largas sin correa en áreas no seguras. Como un lebrel con un fuerte instinto de presa, puede perseguir cualquier cosa y lo hará . Esto lo hace menos adecuado para hogares con animales pequeños, como gatos.
Entrenar al borzoi puede ser un desafío, pero con paciencia, puedes convertirlo en un amigo afable que prospera en entornos familiares. Es increíblemente amable con los niños, aunque su tamaño puede intimidar a los niños pequeños. Las caminatas diarias y el juego son esenciales, especialmente si lo van a dejar solo por mucho tiempo.
16. Pastor de Anatolia
La independencia y los anatolios van de la mano, ya que este guardián de ganado de piernas largas está acostumbrado a pasar días lejos de su familia para cuidar a los animales. Un poco de tiempo a solas no herirá sus sentimientos, pero las correcciones severas pueden causar daños duraderos, así que siempre trata a tu anatolio con amabilidad y paciencia, sin importar cuán desafiante pueda ser. También es inteligente, así que manténgase un paso por delante de él con golosinas y siempre implemente juegos mentales para evitar que se meta en problemas.
Dado que el Anatolian es una de las razas más territoriales, no se recomienda para hogares ocupados con muchos visitantes. Es una de las mejores razas de perros de granja y le encanta tener un rebaño que cuidar, aunque también está feliz de calentar tu sofá al final de un arduo día de trabajo.
17. Terrier escocés
El escocés es un caballero distinguido que tiene más confianza que la mayoría de los caninos. Esto significa que a menudo puede manejar el tiempo a solas en la casa y no te lo reprochará. Sin embargo, hará un escándalo si lo aburres durante el entrenamiento, tanto que te ignorará por completo. Mantenga las sesiones de entrenamiento breves y precisas sin mucha repetición. Captará los comandos más rápido y se mantendrá encaminado de esa manera.
Al igual que con todos los terriers, los escoceses son bastante rudimentarios y no siempre son fanáticos de otros perros. El escocés también es especialmente aficionado a perseguir gatos y animales pequeños. La socialización temprana con otros perros es fundamental. Recuerde evaluar a estos amigos perros con cuidado, ya que puede permanecer distante con caninos extraños de por vida si tiene una experiencia negativa.
18. Malamute de Alaska
Como trabajador nato, el malamute está acostumbrado a funcionar independientemente de su dueño, generalmente atado a un trineo, tirando de mercancías. Esto también significa que tiene requisitos de ejercicio impresionantes con los que lidiar cuando no está descansando. Trotar, hacer caminatas y levantar pesas son solo algunas de las mejores maneras de ejercitar su energía. Si bien se puede confiar en él solo en la casa, siempre debe caminar con él por un tiempo primero para cansarlo y asegurarse de que no se meta en problemas.
Los malamutes son perros de clima frío, por lo que es posible que le resulte difícil convencerlo de que entre en el interior durante las tormentas de nieve. Vivir en climas más cálidos con un malamute requiere aire acondicionado adecuado y secado después de las tormentas, ya que es propenso al sobrecalentamiento y a los puntos calientes. Aquellos que no son fanáticos del cabello en la casa deben buscar en otra parte, ya que los malamutes se mudan mucho durante todo el año, incluidas dos temporadas de «soplado» que dejan pelusa por todas partes.
19. Pastor de Asia Central
Este canino colosal es un protector de corazón y no le importa pasar tiempo solo. Es más feliz cuando está de guardia, ya sea que esté vagando por el pasto en busca de amenazas o mirando por la ventana. Desafortunadamente, este instinto de protección no viene con un interruptor de «apagado», por lo que no se recomiendan juegos bruscos a su alrededor, ni tampoco grupos grandes.
Comience a entrenar a su pastor de Asia central temprano con clases de socialización y obediencia para cachorros. Crece rápidamente y pronto marcará más de 100 libras, por lo que es imprescindible establecer buenos modales desde el principio. Debido a su tamaño, independencia e instinto guardián, no es un buen perro para dueños primerizos.
20. Jindo
Este canino coreano es un amante de corazón, aunque sus afectos están reservados para las personas más cercanas a él. No es un gran fanático de los extraños ni de la emoción, por lo que estar solo en casa no lo dejará terriblemente molesto siempre que reciba atención cuando regreses. Es tan quisquilloso con las personas como lo es con otros perros, por lo que la socialización temprana es imprescindible para evitar problemas de agresión.
El Jindo comenzó como un perro de caza y sigue siendo una raza activa hasta el día de hoy. El ejercicio diario, como trotar, es lo mejor, aunque un deporte como las carreras de señuelos es aún mejor para quemar el exceso de energía. Si bien a veces tiene una voluntad fuerte, también es un sabelotodo, así que incorpore mucha estimulación mental en su rutina para ayudarlo a prosperar.
21. Lebrel afgano
Una antigua raza de perro, el lebrel afgano es un hermoso lebrel que es tan dulce como puede ser pero también súper independiente. Felizmente abrazará a los que están más cerca de él en un abrir y cerrar de ojos y correrá tras un objetivo al siguiente, por lo que atarlo en espacios no cerrados es imprescindible por razones de seguridad. Si bien es independiente, también es bastante inteligente. Simplemente no lo aburras con repeticiones ni esperes que te escuche siempre.
Su afgano puede quedarse solo en casa mientras usted está en el trabajo, pero requiere ejercicio diario, y sus necesidades se satisfacen mejor trotando con correa o corriendo sin correa en áreas seguras. Las carreras de señuelos son un gran deporte para involucrarlo y es una forma divertida de vincularse con él haciendo lo que más le gusta: correr.
22. Perro oso de Carelia
El carelio comenzó a trabajar solo como perro de caza en el campo. Dado que su objetivo principal era un juego grande y peligroso, se vio obligado a resolver problemas sobre la marcha en situaciones de vida o muerte, por lo que manejar una tarde solo en casa es pan comido. Sin embargo, todavía necesita tiempo contigo, preferiblemente combinado con ejercicios como trotar o caminar.
La raza se comporta con confianza, pero puede ser selectivo con los perros. Las clases tempranas de socialización y capacitación pueden ayudar a frenar los problemas. Esto debe ser continuo y las sesiones siempre deben ser positivas para que siga avanzando en la dirección correcta.
23. Basenji
Este llamado «perro sin ladridos» se parece más a un gato que a un canino con sus hábitos de limpieza, odio al agua e infame independencia. Es un gran fanático de cavar madrigueras en el patio trasero para sentarse solo, aunque no debes dejarlo desatendido al aire libre ya que es un artista del escape. Como un perro frustrantemente inteligente con el deseo de seguir sus propias reglas, lo pondrá a prueba en cada paso del entrenamiento (y más allá). Con eso en mente, no se recomienda para los nuevos dueños de perros.
La naturaleza expresiva del basenji ha ganado muchos admiradores, ya que es bastante comediante y cantante. A pesar de la etiqueta de «sin ladridos» y la reputación como una raza de perro claramente tranquila, el basenji puede emitir un ladrido aquí y allá, aunque prefiere gritar o cantar a tiros. Esto va desde adorables cortejos de júbilo durante el juego hasta gritos ensordecedores que podrían despertar a los muertos. Por esta razón, no es apto para vivir en un apartamento.
24. Affenpinscher
También conocido como «perro mono», este cachorro del tamaño de una pinta es un calentador de regazo leal que no rehuye el tiempo ocasional a solas. Es lo suficientemente maleable como para adaptarse a tu horario siempre y cuando tengas tiempo para él. Las caminatas diarias son mejores para mantener el ánimo en alto, ya que necesita un poco más de ejercicio mental y físico que otras razas de juguetes.
El Affenpinscher es muy amigable con su familia e incluso con los visitantes, pero puede ser un poco apestoso cuando se trata de entrenar. Es adorable (y lo sabe), optando por entretenerte con todo pero a veces siguiendo órdenes, generalmente en forma de baile sobre sus patas traseras. Mantenga sus sesiones de entrenamiento breves y enfocadas en deliciosos bocadillos para ayudarlo a aprender los conceptos básicos. Recuerda también reírte, ya que es probable que se salga del guión más de una vez.
25. Akita
Si bien la lealtad legendaria de Akita aparentemente no conoce límites, tampoco le importa pasar tiempo a solas. Más parecido a un gato que muchas otras razas, el Akita es poderoso pero apacible, se mantiene solo y limpia su pelaje afelpado. No quiere estar en su negocio en cada minuto de vigilia, prefiriendo registrarse ocasionalmente entre siestas y patrullas, ya que esta raza es un perro guardián dedicado.
Los Akitas no son fiesteros, así que no esperes que sea una mariposa social en las reuniones. De hecho, es probable que grupos de personas lo estresen. Es más adecuado para hogares tranquilos donde puede disfrutar de un paseo diario o retozar en el jardín. La socialización temprana y continua con personas y otros perros es esencial con esta raza para prevenir la agresión y la ansiedad.
26. Akbash
Este guardián de ganado más grande que la vida ama a su familia, pero también prospera en entornos solitarios, especialmente mientras protege su tierra o sus animales. El tiempo a solas no lo molestará mucho, siempre y cuando se haga sus necesidades antes de tiempo y reciba la atención adecuada de lo contrario. Una caminata diaria ayudará a construir su vínculo con su Akbash junto con deportes, como levantar pesas.
El Akbash no es una raza para propietarios novatos. Es físicamente fuerte y de voluntad fuerte, eligiendo su propio camino como mejor le parezca. Las clases tempranas de obediencia son importantes para aprender comandos básicos y modales con correa, ya que crece rápidamente. También se recomiendan clases de socialización con otros perros y personas para prevenir comportamientos basados en el miedo.
27. Elkhound noruego
Este perro de caza nórdico fue criado para trabajar de forma independiente, por lo que un poco de tiempo para sí mismo no lo molestará mucho. Siempre y cuando le proporcione ejercicio diario adecuado a través de caminatas o trotes y mucha atención a su regreso, se adaptará a su horario. Sin embargo, no confíes en él sin correa, ya que no tiene miedo de deambular.
El sabueso noruego es inteligente y aprende rápido. Esto incluye el entrenamiento doméstico, ya que también es felino en su necesidad de limpieza. Sin embargo, puede ser un poco testarudo y, dado que es inteligente, tendrás que mantenerte un paso por delante. Mezcle el entrenamiento y mantenga las recompensas enfocadas para ayudarlo a permanecer en la tarea.
28. sabueso
Reconocido en todo el mundo por sus habilidades de rastreo, se sabe que esta raza disfruta de un tiempo de inactividad a solas entre las sesiones de olfato. Está bien pasando tiempo a solas siempre que se satisfagan sus necesidades, incluidas frecuentes caminatas para olfatear con correa donde su olfato marca el camino. Como sabueso, esto es realmente cuando su cerebro se ejercita y un instinto que debería poder disfrutar. Negarle esto es tan dañino como negarle el ejercicio.
El sabueso es increíblemente independiente durante el entrenamiento, por lo que no es una buena opción para los nuevos dueños de perros. Al igual que otros sabuesos, necesita que lo animen a comprometerse con las sesiones de obediencia, a menudo optando por olfatear todo en lugar de seguir órdenes. Las golosinas con olor fuerte, como los perritos calientes, son el secreto para mantenerlo concentrado.
29. Ridgeback de Rodesia
El ridgeback era originalmente un perro de caza que rastreaba leones, lo que significa que pasaba mucho tiempo en la maleza sin una supervisión cuidadosa. Todavía está equipado para funcionar de forma independiente hoy y no necesita atención constante como otras razas. Sin embargo, necesita interacción diaria con su familia y ejercicio. Sus actividades favoritas combinan las dos, como trotar o caminar.
Los Ridgebacks tienen fuertes impulsos de presa, así que nunca confíes en el tuyo sin correa. Lo perseguirá sin previo aviso y no siempre regresará cuando lo llamen. Debido a su color de ciervo, debe usar un chaleco naranja cuando esté al aire libre durante la temporada de caza, especialmente si vive en un área rural.
Rasgos comunes de las razas de perros independientes
Las razas de perros independientes no son todas iguales, pero tienden a compartir algunos rasgos, que incluyen:
- Coraje : muchas razas de perros independientes comenzaron como perros de caza o guardianes de ganado, lo que significa que regularmente arriesgan la vida y las extremidades. Las razas más independientes no necesitan tranquilidad constante: tienen confianza incorporada. Deje que su perro aproveche este instinto de manera segura pero estimulante, como permitirle patrullar el patio o monitorear la ventana en busca de intrusos.
- Impulso de trabajo : Todos los perros fueron criados con un propósito, y los designados para hacer frente a los trabajos más duros tienden a ser los más independientes. Estos perros se destacan por pensar por sí mismos mientras ponen a trabajar sus cerebros y cuerpos. Canalizar este impulso hacia algo positivo, como los deportes caninos y el ejercicio, es esencial para evitar la frustración.
- Problemas de socialización : los perros independientes pueden tener dificultades para conocer nuevas personas o animales. La socialización temprana puede ayudar a prevenir problemas, aunque algunos perros se mantienen distantes con los extraños y son más felices solo con sus familias.
- Inteligencia : debido a sus raíces de raza de perro de trabajo, muchas razas independientes piensan rápido y aprenden fácilmente. Si bien esto puede sorprenderlo durante el entrenamiento, también puede ser un problema en casa. La estimulación mental diaria es tan importante como el ejercicio físico para prevenir conductas destructivas o travesuras.
- Dificultad en el entrenamiento : las razas independientes tienden a perder el enfoque si se les presentan sesiones de entrenamiento repetitivas. También pueden optar por ignorarte por completo porque no están de humor para entrenar. Esto es frustrante, pero es importante mantener una actitud positiva y adaptarse a las necesidades de su perro. Las golosinas de alto valor son tu mejor amigo en esta lucha, junto con el sentido del humor.