Conocer la historia del pastor alemán te dará una idea de lo que hace que esta magnífica raza sea tan asombrosa y qué tipo de mascotas hacen. Aunque mucha cría ha influido en la línea de trabajo original, desarrollada en sus primeros orígenes en la década de 1850, algunas de sus maravillosas características siguen siendo las mismas.
1850’s – Los primeros intentos
En la década de 1950 en Europa, se necesitaban perros pastores de trabajo para pastorear ovejas y proteger a los rebaños de los depredadores. Durante este tiempo, se comenzaron a realizar intentos para estandarizar las razas criando perros que mostraran las sólidas habilidades de trabajo necesarias para hacer el trabajo, como inteligencia, velocidad, fuerza y olfato agudo.
Hubo cierto éxito inicial en estos primeros intentos. Se criaron perros que estaban preparados para el trabajo, pero variaban mucho en apariencia, habilidad y de un perro a otro, y de un territorio a otro.
En un intento de estandarizar la raza en Alemania, la Sociedad Phylax se formó en 1891. Aunque su intento fue encomiable, se disolvieron después de tres años después de desacuerdos sobre qué rasgos debería poseer un perro.
Un miembro, que no estaba dispuesto a renunciar a su sueño de criar el perro de trabajo perfecto, fue Max von Stephanitz.
El primer perro pastor alemán declarado
En 1899, Max von Stephanitz asistía a una exposición canina donde le presentaron a un perro llamado Hektor Linkshein. Fue entonces cuando todo cambió. Hektor fue el producto de varias generaciones de perros de trabajo bien educados. Von Stephanitz lo compró de inmediato al quedar cautivado por su inteligencia, lealtad y belleza.
Von Stephanitz cambió el nombre del perro a Horand von Grafrath. Luego fundó la Verein für Deutsche Schäferhunde (Sociedad para el Pastor Alemán). Horand fue declarado el primer perro pastor alemán y fue el primer perro agregado al registro de razas de la sociedad.
Horand es el abuelo de la raza y se crió con otros perros que mostraban los rasgos de perro de trabajo que buscaba Von Stephanitz. La cría más exitosa produjo un perro llamado Hektor von Schwaben, quien luego produjo un perro llamado Beowolf, que engendró ochenta y cuatro cachorros.
Se cree que Von Stephanitz tuvo éxito en la crianza del perro pastor alemán debido a su compromiso de crear un perro muy inteligente que viviera para trabajar. Tenemos que agradecerle por la maravillosa raza que disfrutamos hoy.
El AKC acepta el registro de la raza
En 1908, el American Kennel Club registró al primer pastor alemán. La popularidad del perro sufrió un poco después de una mala crianza y un sentimiento anti-alemán. Sin embargo, en 1937, los estadounidenses volvieron a enamorarse del perro y su popularidad siguió creciendo lentamente hasta 1993, cuando se convirtió en la tercera raza más popular. Para 2009, la raza era la segunda más popular en los Estados Unidos, donde permanece.
Perros de trabajo famosos
Dado que los perros originales fueron criados por la capacidad de pastorear ovejas y proteger el rebaño, tenían mucha energía y les gustaba trabajar. Los rasgos en el pastor alemán incluyen:
- Inteligencia
- Temperamento/nervios sólidos
- Valentía
- Alta energía/activo
- Ganas de trabajar/aprender
- Seguridad en sí mismo/confianza
- Protección
- Alerta
- sentido agudo del olfato
- Lealtad
Líneas de perros de pastor alemán
Hay muchas líneas del pastor alemán que existen hoy en día. Han sido criados para su tipo y características. Se debe tener cuidado para comprender cada tipo antes de elegir un perro, ya que su impulso y temperamento pueden variar mucho. Incluyen:
- Línea de exhibición estadounidense
- Show line de Alemania Occidental
- Línea de trabajo de Alemania Occidental
- Líneas de trabajo checas
- Líneas de trabajo DDR/Alemania Oriental
Tener un pastor alemán
Tener un pastor alemán es amarlo y muchos dueños te dirán que no pueden vivir sin uno. Son perros magníficos que sobresalen en la aplicación de la ley, el ejército, el pastoreo, los deportes caninos y en hogares familiares activos.
Hoy en día, los criadores confiables continúan criando perros con las características que los hicieron famosos mientras intentan producir descendencia sana y libre de problemas de salud comunes, como displasia de cadera y codo, mielopatía degenerativa y estenosis espinal degenerativa.
Comparta la historia del pastor alemán con su familia y amigos.