El primer día, cuando traes ese paquete de alegría a casa, se te considera su único padre. Ya sea que crezca para ser un perro deseable o un canino rebelde, usted es responsable de su educación y desarrollo de carácter. Sin embargo, en la búsqueda de entrenar a nuestro perro, siguiendo varias reglas, técnicas e instrucciones, a menudo olvidamos el aspecto más importante, y es construir un vínculo fuerte entre nosotros y nuestros perros. En casi todos los casos, un fuerte vínculo entre usted y el perro mitiga muchos obstáculos y bloqueos durante el proceso de entrenamiento del perro, ya que motiva naturalmente al perro a buscarle instrucciones y órdenes.
El mejor momento para establecer un vínculo entre usted y su compañero canino es cuando aún es un cachorro, ya que es la edad en la que es más receptivo y flexible y la tendencia a vincularse con su amo o dueño está en su apogeo. Aparte de esto, la tierna edad de cachorro es el momento en que aprende la mayoría de los trucos y los conserva durante más tiempo. Otro factor muy importante a tener en cuenta es elegir una raza que se adapte a su estilo de vida y actitud y que sea capaz de hacer frente a lo mismo con su propio comportamiento.
No es recomendable guiarse por el aspecto o el tamaño del cachorro, sino que es crucial elegir uno con el que sea más fácil coexistir y conectarse a largo plazo. En ciertos casos, incluso se puede ir a consultar a un veterinario antes de elegir la raza apta que sea compatible con el estilo de vida del propietario. Para un propietario, se recomienda recordar que un cachorrito es como un niño pequeño, cuya vida a esta edad debe estar llena de todos los atributos positivos, de manera equilibrada para que crezca sano, feliz y lleno de energía. y compañero compasivo para toda la vida, y esta responsabilidad de criar a su cachorro en un perro deseable depende de qué tan fuerte sea su vínculo con su perro. Veamos qué podemos hacer para cumplir el propósito.
La edad ideal a la que se debe llevar un cachorro a casa es a las 7 semanas y esto te permitirá tener un vínculo natural con tu cachorro, ya que se conectará contigo a través de sus sentidos como el olfato, el gusto y la voz. Procura pasar el máximo tiempo con tu cachorro, y enséñale a moverse, caminar y jugar contigo.
Míralo crecer y explorar la vida con su natural entusiasmo y curiosidad, además de enseñarle las diversas formas de vida y la correcta disposición social. Cuanto más tiempo pase con su nuevo cachorro observando cada uno de sus movimientos, actos y acciones, más lo buscará en busca de orientación, protección e instrucciones, y ahí radica la base de la obediencia y la dependencia.
Tome medidas para socializar a su cachorro desde el principio presentándolo a los niños y otros miembros de la familia, mascotas más pequeñas (si las hay), amigos, parientes, vecinos, etc. Es importante que el cachorro se familiarice con más y más seres humanos. caras y sus sonidos, olores, tacto, gestos, expresiones y actividades. Esto no solo socializará al cachorro, sino que también hará que compare tu presencia y contacto con los demás y verá que regresa a ti en busca de comodidad y seguridad.
La vista más linda para cualquier dueño de un cachorro es encontrar a su cachorro siguiéndolo dulcemente a donde quiera que vaya, está bien, ya que un cachorro se siente como un niño pequeño que, cuando se queda solo, teme ser abandonado. Sin embargo, puedes hacer una actividad de dejarlo por unos minutos y volver a él después de eso con una golosina. Hacer esto de manera regular (dejar a su cachorro por un tiempo y regresar con él con un premio) hará crecer un sentimiento y confianza en su cachorro, que no se ausentará por mucho tiempo, y esto ciertamente fortalecerá el vínculo. de confianza entre ustedes dos.
Un sentimiento muy importante que un dueño debe inculcar en su cachorro para mejorar el vínculo de amor y pertenencia es hacer que el cachorro se sienta parte integral de la vida de su dueño y esto se puede lograr haciendo que su cachorro sea parte de sus actividades diarias como visitar el mercado cercano para recoger cosas del hogar, llevarlo a la escuela para recoger a sus hijos, llevarlo a dar un paseo por la mañana o por la noche, enseñarle algunos trucos como ir a buscar cosas para usted y ayudarlo a recoger cosas durante la limpieza de las habitaciones , etc. Otra forma muy importante de hacer que su perro lo mire a usted para que lo consuele y lo ayude es cuando lo entrena correctamente para ir al baño.
Para desarrollar hábitos apropiados para ir al baño en su cachorro en crecimiento, es importante estar con él casi todo el tiempo cuando se despierta temprano en la mañana o en medio de la noche. Busque indicaciones y señales y observe su lenguaje corporal cuando necesite hacer sus necesidades y sáquelo después de cada comida (que debe ser preferiblemente 4/5 veces, dependiendo de su edad y raza). También se recomienda sacarlo en otros momentos si surge la necesidad
La obediencia entrenando a su cachorro en algunas actividades como sentarse, acostarse, ir a buscar cosas, acercarse a usted al llamarlo y enseñarle algunos trucos y actividades lúdicas, etc. es una excelente manera de hacer que la vida de su perro esté llena de entusiasmo, como lo hará. Te tomará como la parte más emocionante de su vida. Siempre encuentre una cantidad particular de tiempo para pasar únicamente con su perro/cachorro y aproveche al máximo este tiempo jugando varios juegos con él como frisbee, go-fetch, llevándolo a dar un paseo divertido, llevándolo a nadar y pronto.
Acicalar a tu cachorro en crecimiento como cepillar su pelaje/abrigo con un cepillo para perros, cortarle las uñas, bañarlo y secarlo después es una manera maravillosa de conectarse con un perro con un vínculo especial. A veces puede suceder que su cachorro no aprenda a tiempo algunas lecciones y trucos, y termine cometiendo algunos errores y cosas indeseables dentro de la casa; sea paciente y tolerante con su cachorro y nunca lo golpee, ya que esto no solo lo confundirá sino que también romperá su confianza en usted. Limpia la casa lo antes posible y presta especial atención para que nunca vuelva a repetirlo.
Recuerda aplicar técnicas de refuerzo positivo en lugar de castigarlo, ya que esto motivará a tu cachorro a hacer lo correcto y también hará que te busque aprecio y reconocimiento, fortaleciendo tu vínculo con él. Es importante que un dueño se establezca a sí mismo como una fuente constante de emoción, cuidado, nutrición, protección, afecto, guía y disciplina para su cachorro/perro.